Cesto de los tesoros: un juego para explorar
- Mamá Pato
- 12 oct 2016
- 1 Min. de lectura
Hoy os presento una actividad sensorial muy sencilla para hacer en casa o en la escuela infantil, únicamente necesitamos una cesta y objetos cotidianos y/o de la naturaleza de diferentes pesos, texturas, materiales...
Esta actividad está indicada especialmente para niños de 9 a 12 meses, después este cesto evoluciona a "juego heurístico" (post proximamente). Presentamos el cesto a nuestros pequeños para que ellos mismos los manipulen como un juego, no como un juguete, donde aprenden a través de la experimentación.

Con el cesto de los tesoros estimulamos los sentidos y reconocemos nuestro entorno mas cercano. Si presentamos el cesto a un grupo de niños la actividad se convierte en un elemento socializador y de interacción. También ejercirtamos su actividad mental y la coordinación corporal y las actividades manipulativas, la atención y la concentración.

Es muy importante que ninguno de los objetos que se presentan supongan un peligro y vigilar en todo momento, ver como juega, pero sin intervenir. Lavaremos los objetos para mamtener la higiene y los iremos cambiando cuando se deterioren.

A la hora de recoger podemos verbalizar y motivarles para que ellos nos ayuden "a guardar" como un aprendizaje más.
En este caso, os presento cestos de los tesoros temáticos donde todos los objetos guardan relación: texturas, otoño, objetos de la cocina y material sonoro. Podeis realizar los cestos con los objetos que querais pero nunca utilizaremos juguetes.

Podemos utilizar este tipo de cestas a los niños más mayorcitos cuando estemos trabajando diferentes centros de interés en la asamblea donde ellos pueden verbalizar y participar en la presentación de los objetos.
Comments